Ecología queer / Queer Ecology
Ecología queer (mi nuevo taller de poesía), babosas amorosas, especiales del Orgullo. / Queer Ecology (my new poetry workshop), loving slugs, Pride Specials.
[English version below]
Hola, mis líquenes.
Hoy vengo con una noticia:
¡Ya está aquí mi segundo taller de poesía! El primero fue hace unos meses, y fue sobre ecopoesía gótica-punk (os hablé del tema aquí, y en esa entrega traduje un poema bastante espectacular de Inua Ellams, por cierto). Y el que estoy preparando ahora es sobre ecología queer. Os agradecería infinito que os apuntarais si os interesa asistir, o que le paséis la información a algún amigx que le pueda interesar → aquí toda la información y el formulario de inscripción. Me está costando horrores llegar al mínimo de inscripciones que haría posible impartir el taller (necesito un mínimo de tres unidades de persona humana), así que toda ayuda será bienvenidísima <3.
Una vez me dijeron (sólo medio en broma) en la uni que no se podía ser punki y ecologista al mismo tiempo. Fue en el contexto de hacer arte reivindicativo basado en la teoría queer, y la supuesta imposibilidad de que me importara también la ecología. Mira tú que risa: aquí estoy, años después, impartiendo un taller sobre precisamente esa intersección. Para mí fue de lo más lógico empezar a indagar en el ecofeminismo, darme cuenta de que se me hacía un poco bola el punto nos importa el medioambiente porque las mujeres somos cuidadoras*, y acabar fascinada por la vertiente queer del pensamiento ecologista.
*No todo el ecofeminismo que me he encontrado funciona sobre esa premisa, pero lo vi suficientes veces como para que empezara a darme pereza.
La ecología queer es uno de los temas que aparecen una y otra vez en mis textos, y como ejemplo os dejo aquí un poema de los que escribí en Escapril 2022. Esta es la versión original en inglés:
Y esta la traducción al castellano que hice para el newsletter allá ton, cuando estaba alojado en Tiny Letter (y puede que no todxs hayáis leído):
[ Ojo, aviso: vamos a hablar de sexo, de sexo entre babosas, concretamente ]
Quién iba a decir que las babosas eran tan románticas
inspirado en un documental de David Attenborough
Repito: estas son las criaturas que espero
algún día cubran mi cuerpo muerto.
Estos son los cuerpos que vierten su deseo
sobre el lecho del bosque, así cada potencial amante
puede saborear el anhelo. La babosa guía
sube al tronco, otra babosa la sigue a la rama
donde se anclarán sus ansias, enredándose.
Una hora de trenzarse boca abajo les lleva
a presentar sus masculinidades traslúcidas
para también enroscarlas, extenderlas, florecerlas.
Ambas criaturas se marchan suspirando, inseminadas,
las formas de vida más queer que jamás lamerán la Tierra,
las que conquistarán mi cuerpo cuando yo deje de usarlo.
El documental en cuestión, que para quien no entienda mucho inglés, cuenta el proceso reproductivo de esta especie de babosa (que como cuento en el poema, se enroscan entre sí durante una hora colgando de un lugar elevado, sacan sus penes en forma de flor traslúcida, y se inseminan mutuamente):
No hay explicación hetero-cis para esto. El dibujo que hice con rotuladores a partir de una captura de pantalla del momento más… climático:
Dos años después he usado este dibujo para el cartel de mi taller de poesía eco-queer. La vida, con sus cosas. Me gustaría deciros que me va a dar tiempo a mantener la tradición de publicar un luto-de-hormigas especial del Orgullo, como he hecho cada año desde que empecé el newsletter, en 2020… Pero tengo un poco de lío, así que por ahora os dejo enlaces a los especiales anteriores, por si no los visteis en su momento, o por si os apetece rememorar poemas, canciones, plantitas y otras cosas queer:
Días pesados de junio (Amor como acto desafiante) [la canción del Orgullo de Florence + The machine, y poemas de Andrea Gibson Donte Collins muy apropiados para la temporada - 2020]
Déjales rezar por mí [un ensayo de Rochelle Hurt sobre bisexualidad y fetichismo, mi relato breve sobre pánico bisexual, el personaje queer-planta de Jen Campbell, y un temazo de Perfume Genius - 2021]
Aniversario y orgullo [el público perruno de Andrea Gibson, ballet queer, y un autorretrato - 2022]
3 años contranatura [mi poema sobre los lobos comiéndose a los políticos conservadores, y el himno queer de Txus García - 2023]
Gracias por leerme, queridxs. Os dejo con una cita que he leído cuando preparaba el taller:
No vemos ni entendemos el mundo, lo percibimos destrozándolo a través de las estrechas categorías que nos habitan [las categorías aprendidas de sexo, género, raza, especie, etc.]. El dolor que a menudo sentimos al estar vivos es el dolor de esta negación del mundo y de su sentido.
Dysphoria mundi: el sonido del mundo derrumbándose, de Paul B. Preciado
[English version starting now!]
Hello, my lichens.
Today I come baring news:
My second ever poetry workshop is ready!
The first one was about goth-punk ecopoetry (I told you about it here, plus I shared a pretty spectacular Inua Ellams poem in that issue, by the way). And the new one is about queer ecology. I’d be forever thankful if you signed up, or sent the info to a friend who might enjoy it → here’s all the info and sign-up form. This time around is getting especially hard to get enough people to sign up to make the session possible (I need a minimum of three units of human people), so any help is super-appreciated <3.
Once (and only half-jokingly) they told me in uni I couldn’t be a punk and an environmentalist at the same time. The context was me making art based on queer theory, and the supposed impossibility of me caring about the environment too. Well, this is funny: here I am, years later, offering a workshop about that very intersection. To me it seems only logical to have started looking into ecofeminism, being not-on-board with its more women care about the environment because we’re caring creatures branch*, then jumping straight (not really, haha, sorry) into the queer branch of ecological thinking.
*Of course, not all ecofeminist theory is based on that principle, but I saw it enough to be repelled by it.
Queer ecology is one of the topics that come up again and again in my writing, and you can take this poem I wrote for Escapril 2022 as an example:
[beware: we’re talking sex, specifically slug sex]
The documentary in question, in which lovely Attenborough tells us about this species of slugs’ reproductive practice: two slugs find each other through pheromone-smelling, they go up a high place, hang for an hour while entangling their bodies, deploy their translucent-flower shaped penises, and inseminate each other):
There’s no straight-cis explanation for this. And this is the marker drawing I made back then after the most… climatic frame of the documentary:
Two years later I’m using this drawing to design a poster for my queer-ecology poetry workshop. Life, huh? I’d like to tell you I’ll send you a Pride Special Issue, like I’ve been doing every year since I started the newsletter, back in 20202… But I’m pretty busy, so for now I’m pasting here the previous Pride Specials, and you can check them out if you haven’t already, or just have some nice remembrance about queer poems, songs, and plants:
Heavy Days in June (Love as an Act of Defiance) [Florence + The Machine’s Pride song, Andrea Gibson and Donte Collins’s very Pride-appropriate poems - 2020]
Let Them Pray for Me [a Rochelle Hurt CNF piece on bisexuality and fetish stuff, my bi-panic short story, Jen Campbell’s queer-plant character, and a Perfume Genius banger - 2021]
Anniversary and Pride [Andrea Gibson’s dog audience, queer ballet, and a self-portrait - 2022]
3 Unnatural Years [my wolves-eating-conservative-local-politicians poem, and Txus García’s legendary queer-menace poem - 2023]
Thank you for reading, dears. I leave you with a quote from one of the texts I read to create the workshop:
We do not see nor understand the world, we perceive it by destroying it through the narrow categories that inhabit us [the learned categories of sex, gender, race, species, etc.]. The pain we often feel while being alive is the pain of this denial of the world and its meaning.
Dysphoria mundi: el sonido del mundo derrumbándose, by Paul B. Preciado [This is a personal translation, and I think there’s no English edition yet :__(, but here’s the blurb in English.]