Abril 2024: un poema al día
Los poemas que escribí en castellano en abril de 2024 para el reto literario Escapril. / The poems I wrote in Spanish for Escapril 2024 (next issue will include the ones I wrote in English!).
Hola, mis líquenes.
Sitios en los que podéis escuchar esta entrega en versión podcast:
¡aquí mismo! ⬇️
y también en estas plataformas:
He pensado que la mejor forma de haceros llegar todos los poemas que he escrito este mes de abril es a través del newsletter, porque no todo el mundo tiene instagram (cosa muy respetable), y porque así será más cómodo encontrarlos y leerlos todos juntitos. Para quien no sepa qué es Escapril: reto literario del mes de abril que consiste en escribir un poema al día a partir de los temas propuestos por Savannah Brown, (en mi caso) unos los escribo en inglés y otros en castellano (según me apetece, sin traducirlos), y los voy compartiendo en instagram y facebook.
Ahora os comparto directamente las imágenes que creé para instagram, en las que podréis ver el día del mes al que corresponden y el tema del que tratan en la parte superior. En la siguiente entrega del newsletter compartiré los poemas que he escrito para Escapril 2024 en inglés.
La primera semana sólo compartí un poema en castellano, y fue uno que ya tenía escrito pero no editado. Me parecía apropiado escribir en mi lengua materna sobre este asunto:
Sobre metáfora y verdad, dos conceptos no autoexcluyentes:
Este formato se lo he cogido prestado a torrin a. greathouse (poeta que he descubierto en el Círculo de escritura de Neil Hilborn): tercetos en los que se repiten versos anteriores en este esquema -> 1 2 3, 2 3 4, 3 4 5, etc. Me parece muy adecuado para poner cosas traumáticas sobre la mesa (ese punto obsesivo de letanía) y que no se te tornen pisapapeles. Ojo: aparecen temas sensibles como guerra y violencia:
Lo de la niebla lamiendo la montaña se lo he cogido prestado a Víctor (amigui del Círculo de Neil, y hablé de su poemario aquí), que además me llevó al mirador del que hablo en este poema:
El formato se lo he cogido prestado a Chen Chen, de esos poemas suyos que empiezan Again, Let Me Tell You About ____ y desde ahí se van a otros sitios:
Se puede leer cada línea completa como un verso, o cada columna como un texto independiente (leedlo de las dos maneras y listo 😘). El formato se lo he cogido prestado a Donte Collins, del poema Grief: The Inconvenient Translator. Autopsy es uno de mis libros favoritos, en general, no sólo entre los poemarios. [ojo: violencia implícita, machismo.]:
-Yo: quiero escribir sobre cigueñas.
-Internet: el chocar de sus picos se llama crotoreo, las crías son cigoñinos.
-Yo: guay, gracias.
-Internet: los cigoñinos tienen un diente en el pico para poder salir del cascarón.
-Yo: *parpadeo lento*
-Internet: de nada :)
Basado en una historia real:
Al hilo de lo que hice para el tema mal hábito, sigo hablando de conflictos de actualidad (el acuerdo de paz de chichinabo en Etiopía que no ha arreglado la situación en Tigray), usando el formato de torrin a. greathouse que ya he usado este mes (thank you again, torrin!).
El año pasado también usé preguntas de los Turing Tests de Franny Choi para un poema de Escapril (sigo obsesionada con Soft Science, otro de mis libros favoritos ever). La diferencia es que últimamente estoy dándole vueltas a por qué me siento una cosa no-humana que simula serlo, y chorprecha: seguramente soy neurodivergente. Aquí un interlocutor desconocido me hace unas preguntas para averiguar si soy humana o si me lo hago (podríamos decir que el masking neurodivergente es básicamente hacerse la humana), pero en realidad hablamos de tener el cerebro cableado de aquella manera 🤖.
Modernidad me hizo pensar en el Modernismo artístico, y de ahí a escribir sobre Camille Claudel hay sólo un paso (para mí, je). En general se la conoce (quienes la conocen) por haber sido amante de Augustito Rodinio, pero fue una escultora brillante por derecho propio, y Augusto sólo le hizo inestimables favores (como dejarle a ella rematar algunas de sus famosísimas obras, y prometer que si [ojo: embarazo, terminación de] abortaba el que hubiera sido el bebé de ambxs, dejaría por fin a su esposa y se casaría con ella, cosas que nunca cumplió). Si no lo habéis hecho ya: investigad a Camille Claudel, por favor, y poned vuestra concepción de Rodin en perspectiva ✨. La imagen de la escultura es de Wikimedia Commons.
Cirugía me hizo pensar en la única intervención quirúrgica que me han practicado: corrección del prognatismo mandibular. Me hizo especial ilusión que a la comadre de escritura
le impactara este texto en su psique y también imperfecta mandíbula <3:[ojo: alusión a ideación suicida, menciones de violencia y muerte.]
Tres días antes de escribir este poema un joven de veintisiete años había muerto ahogado por el efecto del gas lacrimógeno que la ocupación israelí lanzó en Husan (donde se supone que la cosa no está tan mal como en Gaza). Lo respiró en la calle, se metió en la panadería en la que trabajaba, cerraron la puerta por fuera, y ya. No se ha super-viralizado, pero ha rulado lo suficiente para que el vídeo de la cámara de seguridad de la panadería llegara a mi timeline de instagram. Sólo leí el texto, pero ahí estaba el vídeo; yo hubiera agradecido un trigger warning, pero no me arrepiento de haberme enterado. Una noticia al respecto en inglés.
El fallar, fallar mejor es de Brecht (que es sobre las limitaciones del lenguaje, y no un slogan motivacional, por mucho que se lo tatúen algunos), las tiendas de campaña son las de Rafah ahora mismo, y el preferiría no hacerlo es de Bartleby, el escribiente (de Herman Melville).
Mi cuarto Escapril: completado.
En general estoy satisfecha con el trabajo que he hecho este mes; de verdad creo que cada vez afilo mejor las espadas ⚔️:
No espero que los leais todos de golpe, pero me gusta la idea de que los tengáis a mano para cuando os apetezca. Pronto os enviaré todos los poemas que he escrito en inglés para Escapril 2024; los primeros años que participé en este reto escribía cada poema en castellano y luego los traducía al inglés (otros días lo hacía al revés), pero empezó a parecerme demasiado trabajo, así que lo que hago ahora es escribir cada poema en el idioma que me apetece… y ya.
Gracias
a mis queridxs suscriptorxs, mi Patrón Personal de las Artes (Nacho), mi beta-reader no-oficial (Raúl), y extra-gracias a mis Patrons (Lary, Jorge, Rufi, Lucía Cat, DuFoe, Ari, Manuel, y Víctor) que son gente bella y generosa. Si os unís a mi Patreon también podreis ver mis proyectos en proceso, sesiones completas de dibujo, y más cosas que no comparto en ningún sitio más.
💌 ¿No te has suscrito todavía a este newsletter?
🎧 También podéis suscribiros y escuchar la versión podcast de luto-de-hormigas en anchor/spotify for podcasters, spotify, o youtube.
📁 ¿Quieres echarle un ojo a los newsletters que ya he enviado?
🍑 ¿Te gusta lo que cuento y crees que le podría gustar a alguien que te gusta? Si a tu crush le gusta leer poesía intensita y lo de hoy le ha sabido a poco, envíale esta antigua entrega de luto-de-hormigas con un poema que escribí sobre espárragos y fantasmas familiares (y dile que se suscriba).
Hasta pronto.