Última ronda de Ecopoesía gótica-punk / Last Goth-Punk Ecopoetry Session
3 de marzo: última ronda de mi taller literario Ecopoesía gótica-punk en castellano. ¡Venid! / This March 3rd I offer the last round of my writing workshop Goth-Punk Ecopoetry in Spanish.
[ English version below ]
Hola, mis líquenes.
Hoy os escribo una nota breve para contaros que este 3 de marzo habrá una última ronda de mi taller literario Ecopoesía gótica-punk, esta vez en castellano.
De momento no voy a repetir este taller, entre otras cosas, porque me está apeteciendo preparar uno nuevo sobre otro tema… También porque creo que es buen momento para cerrar este capítulo con una cosita que quiero hacer con las personas que han participado.
Un poco misterioso todo esto, lo sé. Es un poquito a propósito.
Y es duro preparar cada sesión del taller (cambiando cada vez los ejercicios de escritura y los poemas que uso como ejemplos), y que luego siempre sea tan difícil conseguir que se apunten al menos tres personas para tener un grupo decente; sé que es difícil organizarse y comprometerse a hacer cosas, pero también entended que queda una semana para la próxima sesión y ahora mismo tengo una persona apuntada :__)
Os dejo por aquí uno de los poemas que escribí durante una de las rondas del taller, a modo de ejemplo de los temas y el enfoque del taller:
Lo que me gusta de las orcas:
- que no necesitáis ayuda aunque os la ofrezca
- que vuestra piel resbala y hace falta algo monstruoso para siquiera abrirla,
- que vuestro trauma pesa más que todos los billonarios juntos,
- que está doliéndonos como debería,
- que vuestra nave insignia se llama Gladys,
- que vuestro costado se le está clavando a la civilización en las partes blandas, en su aliento de permafrost fundido, y en su hambre de proporciones ridículas.
Lo he compartido en Instagram y tengo la sensación de que lo ha visto muy poca gente por culpa del algoritmo, así que agradecería mucho que me dejarais un me-gusta y lo compartierais en vuestras stories (si tenéis cuenta de Instagram, que entiendo perfectamente que no la tengáis, porque el horror de las redes sociales):
Otra forma de ayudarme a difundir este taller es enviarle la información a amiguis que les pueda interesar (artistas raritxs con una obra ecléctica, poetas que se apuntan a todo lo que les suene bien, novelistas que quieren probar a escribir poesía, cantantes de punk que quieren escribir canciones ecologistas -esto ha sucedido y estoy encantada-, etc.):
También os animo a participar si os apetece. No es necesario tener experiencia previa en escritura de poesía, ni en escritura en general; lo importante es que os apetezca saber más sobre el tema del taller y pasar una tarde explorándolo. No hay presión ninguna para hablar o compartir lo que escribáis en el taller, aunque os animaré (suavemente) a hacerlo: os quiero decir que la vergüenza no os impida asistir <3.
Os dejo con un poema de Iván Hernández Montero, de su ecologista y tierno e incisivo Necesidad de un río:
Podría ser horizontal El chorro de sangre es poesía: no hay forma de cortarlo. Sylvia Plath Es la comodidad de la penumbra quien oscurece las hojas arremolinadas, una masa marrón o casi negra como un lecho pastoso mojado de rocío y ebrio de tiempo toma la forma de mi sueño hostil, sobresaltado. Entre las ramas ácaros tridentes, y musicalidad, las grajillas disparan suertes atolondradas (vuelvo para mirarme en su/mi contorno). Podría convertirme de nuevo en horizontal dejarme travesar por su extensión, para siempre opacarme y desintegrar mi presencia a oscuras. En silencio, mudarme de taxón.
Decidme si no es un poquito gótico desintegrarse en el lecho del bosque, de noche, citar a Sylvia Plath (ESE poema de Sylvia Plath, aquí una traducción), CAMBIARSE DE TAXÓN.
Gracias por leerme, como siempre.
Y ¡hasta pronto!
[ English starting here! ]
Hello, my lichens.
Today I’m sending you a quick note about my next Goth-Punk Ecopoetry workshop session, but since this one will be in Spanish, I’m not going to add a lot here in the English version of the newsletter. What I am sharing here though is the brand-new version of the poster, and a killer poem I translated myself to English.
I’m not offering more rounds for now, in English or in Spanish; it’s quite hard getting enough people to sign up each time (three at least, so in case someone can’t make it I don’t end up having a single attendant, which almost happened already twice), and maybe it’s time to plan another workshop on another topic.
Plus! There’s a little project I’d like to tackle to close this thing off nicely. Mysterious, huh? :)
For now here’s the poem I was telling you about: a piece from Iván Hernández Montero’s ecologist, tender, and incisive collection Necesidad de un río (something like The Need for a River?), translated to English by yours truly:
I Could Be Horizontal The blood jet is poetry, There is no stopping it. Sylvia Plath It is the dimness’ comfort who darkens the crowding-around leaves, a brown mass almost black like a sticky bed dewy-wet and time-drunk takes the shape of my hostile dream, startled. Between branches trident mites, and musicality, the jackdaws shoot flighty lucks (I come back to look at their/my outline). I could become horizontal again let myself be pierced through by their expanse, forever cloud myself and disintegrate my presence in darkness. In silence, relocate to another taxon.
Tell me if that didn’t feel at least a bit goth. That disintegrating yourself in the forest, that nocturnal vibe, the Sylvia Plath quote (from THAT Sylvia Plath poem), the whole RELOCATING TO ANOTHER TAXON.
As always:
And ¡hasta pronto!